Se acabó el tabaco en mi vida.


 

Estimados compañeros, 

estoy hasta las narices de salir del gimnasio asfixiado como si hubiese corrido una Maratón. Llevo 14 años con el absurdo vicio del humo, más o menos la mitad de mi vida, y hoy le he dicho ya BASTA!. Estoy harto de no poder darlo todo porque los pulmones pueden ya menos que los músculos, y esto solo quiere decir que mi cuerpo necesita un respiro. Ya se acabó el veneno, la nicotina, el alquitrán. Quiero poder llenar los pulmones de aire limpio, y darle al mi cuerpo una bocanada de aire puro tras otra, sin limitaciones, sin que sea algo anecdótico. Además quiero que vuelvan a mí los olores que hace tiempo olvidé, los sabores tal y como los descubrí antes de engancharme a esta maldita droga. Quiero que dure mi perfume cuando me ducho y me preparo para salir  y no se convierta en una mezcolanza de «tabaco y channel» como dice la canción (en mi caso de «tabaco y CK»)

Mi determinación es fuerte, queridos amigos, y definitiva. Aunque tenga que devorar manzanas por kilos para saciar la ansiedad, aunque tenga que lavarme la boca 12 veces al día, cuando quiera agarrar un cigarro saldré a la calle y comenzaré a correr, hasta que mi cuerpo desista de su caprichosa petición. Tengo 29 años, y parezco un viejo. No, si la vida hay que disfrutarla es lo que haré, pero con todas las fuerzas, y el tabaco me las limita. 

Y lo hago público, así de esta manera porque es la única que me recuerde un compromiso con ustedes, con mis palabras y con mi propio cuerpo. Así que, por favor, cuando me vean no me ofrezcan los cilindros de la muerte. La salud no debe ser un regalo que nos hacemos, sino un estado natural del cuerpo. Ya tenemos suficientes sustos que no nos buscamos y nos vienen solos, como para prepararnos a dolorosas y absurdas muertes lentas.

Bueno no sigo, lo dicho compañeros,

Un abrazo y una sonrisa.

Narwhal Tabarca.

4 Comments on “Se acabó el tabaco en mi vida.”

  1. Pos yo cumplo los 29 en Octubre y también me apunto. Ya no más cigarros. Pero, algún truco aparte de los kilos de manzanas… entré aquí porque llevo 2 horas sin fumar y ya me estoy muriendo del mono. Algún consejo? Me da mucho hambre. Y acidéz. A ver si lo logro . Gracias por tu decisión. Me ayudó a mí. Yo soy Channel y Coronas Rojos.

    Saludos Paola

    Me gusta

    • Hola Paola,

      Me ha hecho gracia tu comentario. He estado mascullando una idea en estos días, fíjate, mientras uno lleva las cuentas parece que nunca se ven resultados. Me explico, yo, cuando me propuse perder kilos, me pesaba a diario. Los resultados eran realmente desalentadores al principio. Pretendía que lo poco que había hecho tuviera una repercusión espectacular, y sin embargo no podía ser así. En el tema del tabaco es igual. No se trata de conseguir estar 4 años sin fumar, porque entonces estamos considerando ese tiempo como un paréntesis dentro de lo que consideramos normal. No se si me explico. La determinación de dejar el tabaco se tiene que llevar a cabo como un «por supuesto», como algo en lo que no volvemos a pensar más.

      Realmente se trata de una determinación que debemos tomar sin muchos aspavientos, sin darle la más mínima importancia. Te pongo un ejemplo. Si yo me meto en un baul de un metro y medio por un metro y medio, y veo mermada mi capacidad de movimiento puedo tomarlo de dos formas: o bien pienso en que no me puedo mover, lo que me llevará a una desesperación atroz, que me conducirá a una claustrofobia insalvable, o bien pienso en otras cosas, domino mi mente, viajo con la imaginación a un lugar seguro en el que me sienta cómodo y a gusto, llegando a ser posible, incluso, que me quede dormido.

      Si opto por la primera opción, seguramente aguantaré en el baúl escasos segundos. Sin embargo, con la segunda opción, puedo ser capaz de estar horas incluso. Con el tabaco pasa lo mismo, solo que el dejar de fumar es todo lo contrario a verse uno encerrado. Los olores adquieren nuevos matices, los pulmones se relajan, la piel cambia, la boca queda fresca durante gran parte del día, se disipan el cansancio e incluso el mal humor. Lo que me hace pensar que, tal vez, sea mucho más fácil dejar el tabaco que aguantar la hora de antes en el baúl.

      Sin embargo, no lo lograremos nunca si seguimos contando esos minutos, horas, semanas, meses que llevamos sin fumar, ya que no estamos dejando de verlo como un periodo muerto dentro lo que es nuestra normalidad. En el tema marital, los romanos lo llamaban «afectio maritalis», esa voluntad de volver siempre a los brazos del amado. Nosotros, cuando fumamos, sufrimos una suerte de «afectio al tabaco» que nos hace volver a él después de un tiempo de abstinencia. Entonces, hagamos todo lo contrario, rebusquemos dentro de los rincones de lo que somos aquel «afectio» a la salud, considerando que hemos estado 15 años en un negro paréntesis, hasta el punto de que nos moleste cada cigarro lo mismo que antes nos molestaba cada minuto sin él.

      Animo Paola, y gracias por tus palabras,

      Un abrazo, una sonrisa,

      Narwhal Tabarca.

      Me gusta

  2. Tengo 39 años y al leer este comentario de verdad que me a llegado a concientizar que ya es tiempo de dejar el cigarro. …tratare de segir su gran concejo.

    Me gusta

    • Gracias x tu respuesta a paula.me ayuda ahora q tube una recaida a pensar q no esta todo perdido.voy a decirle chau al cigarrilo quiero una vida mejor para mi.😁😁

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: