Para los que aún no la conocen. Aquí está Valeria, en su estado natural… a carcajadas.
Publicado el 20 diciembre, 2010 Deja un comentario
Así es compañeros, aquí está mi hija. El mejor regalo que me ha dado la vida hasta el día de hoy. Se que muchos de ustedes, muchos de quienes me quieren no la han visto aún, por razón de la distancia. Por este motivo me he animado a subir este video para que puedan conocerla.
Gracias Compañeros. La Cruz Roja en el terremoto de Haití.
Publicado el 10 febrero, 2010 Deja un comentario
Estimados amigos,
no puedo evitarlo, y creo que será algo que no evitaré nunca; llorar cada vez que veo un video de alguna Ayuda Humanitaria del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en el mundo, quiero decir.
En esta ocasión, quiero compartir con ustedes este video. Disfruten del silencio.
Un abrazo, una sonrisa,
Narwhal Tabarca.
He vuelto. Donde fuimos 2 ahora seremos 3.
Publicado el 22 enero, 2010 5 comentarios
Queridos amigos,
Llevo unos meses sin aparecer por este blog, al que tanto debo. He estado poniendo en orden mi vida, después de mi mision en Paraguay, y tan liado que apenas he podido sacar tiempo para meterle mano a la huerta de la les hablé. Es un proyecto para un futuro cercano.
Sin embargo, puedo darme por recompensado. Esta vida me ha querido premiar de la mejor manera que se puede premiar a alguien: con una hija. Desde esta nueva perspectiva todo cambia y, al mismo tiempo, todo quiere seguir igual. Mi esposa ya tiene casi 6 meses de embarazo y mi hija me saluda cada mañana a patadas contra el vientre que le da la vida.
Ese es, precisamente, amigos míos, el que se me antoja el mayor de los enigmas de la naturaleza. La capacidad, divina diría, de generar una vida a partir de otras dos. Una vida completa, una persona perfecta con capacidad de pensar independientemente. Alguien como yo, que ni siquiera puedo decir que viene de mí o de su madre, sino de sí misma.
Hoy noto como mueve un cuerpo que aún no conozco y por el que doy la vida, y me percato de que, el mayor acto de generosidad que se puede hacer – a pesar de la ayuda humanitaria, a pesar de la cooperación internacional, a pesar de la ayuda social a los que más sufren- es justamente el de traer una nueva vida al mundo.
Realmente no se aún que será ser padre, pero, desde luego, sí empiezo a tener claro qué es sentir como padre, y se lo recomiendo a todo el mundo.
Seguiré escribiendo periódicamente en este sitio, ahora que todas las aguas vuelven a su cauce, y seguiré contándoles las ideas que mastique, como siempre.
Reciban mi abrazo y mi sonrisa,
Narwhal Tabarca.
Nuevo Reto: crear una huerta.
Publicado el 10 junio, 2009 8 comentarios
Estimados compañeros,
Paraguay me acercó a las grandezas de la tierra. No digo las bellezas naturales, como las Cataratas del Iguazú, que también me impresionaron, sino la grandeza de la vida que brota desde las entrañas de la misma tierra. Efectivamente, nosotros como animales vivientes que somos, algún día pasaremos a ser humus, permitiendo así que nuestro cuerpo vuelva de nuevo al sitio de donde surgió. Que gran noticia fue el darme cuenta de que la reencarnación nos viene en forma de zanahoria, papa, lechuga o simples malas hierbas. Como dice el dicho antiguo, terminaremos «criando malvas» después de que solo quede de nosotros aquí un recuerdo entre los que perduran.
Se que parece algo macabra la unión entre huerta y muerte. Pero no me cabe duda de que se debe al miedo a la muerte que nos acompaña siempre. ¿Acaso no sería bueno tenerle miedo también a la huerta?. No tiene sentido. Sin embargo tiene el mismo que temerle a la guadaña. La descomposición del cuerpo es muerte, del que surge la vida. Si queremos acercarnos al equilibrio interior sería bastante conveniente no solamente aprender sobre el misterio del ciclo de la vida, sino además jugar con él, aprovecharlo y seguir generando vida que además nos alimenta.
Perfecto. Luego de esta extraña introducción, les comento. En la casa donde vimos ahora en Gran Canaria tenemos un «cacho de tierra» -como me ha dicho Leví que se llama- que puede convertirse en una huertita, y en eso estamos. En verdad, no tengo ni idea de como cultivar un terreno, pero ahí es donde está el reto. Con la ayuda de los libros, el internet y, sobretodo, preguntando a la gente del campo, procuraré ir dándole forma a este cacho de tierra para hacerlo productivo. Además, he empezado a sacar algunas fotos para que vayan viendo la evolución del terreno de a poco, quiero ir contándoles qué es lo que voy aprendiendo y qué resultados me va dando.
Seguimos adelante descubriendo las maravillas de este mundo.
Reciban mi abrazo y mi sonrisa,
Narwhal Tabarca.