CUENTOS ÁCIDOS. José Elgarresta
Creo que ya es por todos conocido el último libro de José Elgarresta. No he terminado de leerlo y ya tengo la necesidad imperiosa de recomendarlo. En esta obra, el autor ha sido capaz de cautivar cada vez más con cada cuento. No se si es común pero me sucede a menudo mientras leo cuentos, que siempre voy pidiendo más calidad, más enganche, más historias que hagan, permítanme, ¡PLOF!. Y son pocas las ocasiones en que la obra está a la altura de estas espectativas mías. Estamos en esta ocasión ante un libro que lo consigue de manera magistral, al tiempo que hace una crítica elegantísima de la sociedad y del sistema. José Elgarresta ha conseguido, entonces, lo que a mi juicio pretendía, hacer resurgir el sentido común criticandolo todo desde las bocas mudas de quienes nunca criticarían, así, el emperador chino Li nos contará algo sobre la vanidad y su fracaso, la iglesia reconocerá las heróicas virtudes de Santo Tomás de Guatemala, aquel superhombre a quien llama El plagiario nos explica el precio del éxito, un reconocido director de relaciones públicas del famoso CodesBank dará al traste con todo al intentar aunar arte y empresa. Y tantos otros muchos personajes que me han hecho pensar en muchas cosas, sin tener que recurrir a los tópicos. Digamos, pues, que José Elgarresta ha conseguido con este último libro revolucionar la revolución, demostrando que todo debe enfocarse desde el sentido común y la propia humanidad olvidada (no en vano destroza ciudades y ordenadores, pero siempre, eso sí, muy elegantemente -no como los anime de manga, bromeo-).
Cuando termine de leerlo hoy, sin falta, escribiré una crítica más extensa y seria. De momento seguiré disfrutando de su lectura.
Un abrazote
Powered by Qumana
Señor Elgarresta ea Ud. Mi pariente, desde Chile. Saludos. AGUR.
Me gustaMe gusta