Agenda Cultural de Cantautores en El Cuba Libro de Tabarca.
Agenda de Cantautores Diciembre-Enero
Viernes 22 de diciembre de 2006
23.30 horas
Más solo que la una.
Natural de sí mismo y de la capital del humor, su sesera sigue trabajando más que sus dedos, y estos no paran. Ha deleitado las mandíbulas y los oídos de miles de canarios por todos los rincones del archipiélago y remarcado su impronta en todos los escenarios que han tenido el honor de soportarle.
El título de su disco “más solo que la una” recoge una de las canciones donde, siempre de forma original, reivindica el derecho de no encadenarse, y la libertad de cambiar de ideas.
De sus referencias hablemos. Caetano Veloso, Silvio Rodriguez, Gilberto Gil, Jobim, Ángel Ravelo o Aristides Moreno, son algunos de los golpes de sabor que se alojan en el paladar de los oídos, después de escuchar sus ocurrentes canciones.
Es todo un espectáculo.
“ (…) Más solo que la una
Compañero del dos
Para qué queremos tres
Si con cuatro nos basta (…)”
Sábado 30 de diciembre de 2006
23.30 horas
Ari Jiménez es una de las nuevas promesas de la Música de Autor en Canarias, recién incorporado a los escenarios y casi recién ha aprendido a tocar la guitarra, con 17 años, se sumerge en el mundo de la composición para dos años después dar su primer concierto en la cafebrería “Esdrújulo”, ya con 19, que lo abraza junto al Colectivo Canario de Autores y Cantautores y da inicio a una carrera que le augura buenos y muchos éxitos.
Ari , así lo llamamos sus amigos, se atreve con todo, a pesar de que algunos cantautores han tardado un tiempo y un esfuerzo en dar un salto a Madrid a tocar, lo tiene claro, cruza el charco y se aventura dentro de las luces del Libertad 8 donde ve cumplido un sueño que muchos otros no han hecho, o bien han tardado más en hacer, contar, cantar, dar un trozo de sí mismo y deleitar los oídos madrileños con su hermosa canción: “Alquílame tus besos”, una alegoría al amor en Madrid, al amor sensible, juvenil y eterno que nos hace ver en medio de sus ojos brillantes cuando la canta, una sensibilidad a flor de piel.
No sólo desde Madrid da sus conciertos, las islas de Tenerife y Lanzarote también lo abrazan para que inunde con sus canciones las playas que las mojan.
Ari Jiménez se comparte con quien quiera sumar positividad y sensibilidad a su repertorio, así ha hecho con el C.C.A.C, donde ha compartido escenario con casi todos sus miembros.
Canta al amor, a las relaciones, sus vivencias de los encuentros y desencuentros, con una poesía íntima y cercana. Lo que canta lo vivimos porque quien le escucha ha sentido antes la impetuosidad, el amor desenfrenado de la juventud de este cantautor en otras facetas, otras situaciones.
En sus directos lo vemos mirar hacia un sitio nada concreto, intuimos que es adentro suyo, justo en el frente, hacia donde él mira cuando está metido entre los dedos que acarician suavemente la guitarra, se ve una ligera luz, como una proyección de cine, es su futuro, uno que le llegará lleno de experiencias maravillosas que le da la música, ser autor de músicas, ser cantautor.
Heliodoro Rodríguez.
Sábado 13 de enero de 2007
23.30 horas
Ángel Ravelo es uno de los miembros más significativos de la nueva hornada de cantautores canarios que comienzan su andadura profesional con el nuevo milenio, y es sin duda, uno de los propulsores de lo que se ha denominado “La nueva canción de autor canaria”.
En la actualidad se encuentra inmerso en la finalización de sus proyectos, así como la elaboración de su tercer disco en solitario “Sentado en la escalera”, en el que se incluyen todos los temas inéditos de 2004, que ha ido componiendo y aportando a las producciones mencionadas. También incluirá algunos reelaborados y rearreglados para su Edición especial de “Una vez más”. Será un disco abierto, en el que, como él mismo dice, incluirá todo aquello que le apetezca.
Compagina todas estas actividades con sus conciertos en solitario y la creación de nuevos temas.
Sábado 20 de enero de 2007
23.30
Gustavo, preséntate! – y Gustavo dijo:
Aprendo, con 15 años, a tocar la guitarra, y desde que supe colocar los primeros acordes sin dolores de muñeca ni quejas de vecinos, empecé a poner música a los poemas que ya escribía desde algunos años antes. (…)
Poco a poco, aquello fue cogiendo forma, y yo cada vez componía más y más. (…) Poco tiempo después formo parte de Mares, un dúo en el que hacíamos Canción de Autor. Quô se disuelve, y decido probar suerte en Madrid. (…) Regreso a Canarias, con unas ganas enormes de cantar y contar cosas. Me uno musicalmente a Nando Alemán, con el que doy más de 100 conciertos en un año. En los años siguientes grabo varias maquetas, creamos encuentros de cantautores y mini giras…
En el 2002 grabo la primera maqueta con una calidad de sonido mas que aceptable, “Gente Positiva”, y poco tiempo después entro a formar parte del Colectivo Canario de Autores y Cantautores. En el año siguiente saco un CD con una selección de canciones grabadas en estudio y en directo que no había editado. Junto a los compañeros del Colectivo doy gran número de conciertos, y llevamos a cabo muchos proyectos, hasta que en el 2004 paso a ser Coordinador-Presidente. Grabo “…tan viejo” en el disco Nueva Canción de Autor Canaria.
(…)Me empapo de la alegría de estar vivo, la vida me sale por todos los poros, dejo de preocuparme por un futuro que nunca llega, vuelvo a ver la luz como aquel sábado 10 de Diciembre de 1977… Vuelvo a nacer. Grabo “Luces”…
Sábado 27 de enero de 2007
23.30
Si pudiésemos hablar de un poeta urbano, recordaríamos, como no, a Sabina, pero también está quién toma el testigo de esos cantautores que saben captar el sentir de la calle, en este aspecto, entra Víctor. Procura dotar sus letras de originalidad y de imágenes impactantes, busca la complicidad en el público con unas imágenes musicadas que unas veces desconciertan y otras hacen soltar una carcajada.
Es cierto que Víctor no tan sólo se queda ahí, procura buscar la melodía que acompañe a sus palabras para que sirva de hilo conductor hasta llegar al alma de quién lo escucha. Su sonrisa amplia después de una canción nos hace ver a un cantautor satisfecho de haber cantado lo que tan bien le hace sentir y que nos comparte.
Es de agradecer de sus composiciones que no se estanquen en los temas de relaciones amorosas complicadas o menos complicadas y huya de los tópicos que siempre se utilizan en la canción de autor, que aunque siempre válidos, es bueno para la salud musical la innovación.
En definitiva, nos encontramos ante un cantautor nada al uso, un cantautor que nos sorprende en sus conciertos cantándonos y contándonos esas cosas que ya sabemos y si no las sabemos, las aprendemos o intuimos.
Te esperamos en el Cuba Libro de Tabarca.
Santiago Tabarca
librero-editor
Librería · Cafetería · Galería de arte.
POETA-CAFÉ
C/ Buenos Aires, 16
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928.38.33.69