Sentimentalismos aparte.


 

 

FOTO: yo, observando un pecio

 

Ya va siendo hora de abrir las escotillas y que salga el sentimentalismo al mar abierto. No es facil reflotar un pecio, pero si no se hace nunca volverá a navegar. Así que he decidido olvidarme de las hazañas propias como sensiblero enervado hasta la médula, o fino de pacotilla o laína, sin remedio aparente. Nada obtengo llorando mis limitaciones por las esquinas, y tampoco preparandome eternamente para dar el salto hacia la ocupación. Estoy preocupado, puedo decir ahora, en ese intante preciso que existe antes de la ocupación. La única solución entonces será la ocupación, que es lo que queda después de suprimir el pre de la palabra: preocupación.

Eso es, me he fijado una meta: escribir una novela en un mes (un borrador digamos). Lo que quiere decir que si hoy es 26 de octubre de 2006, el borrador ha de estar acabado para el 26 de noviembre de este mismo año. Dejándome aconsejar por Recursos para Escritores, el plan de trabajo será el siguiente:

Día 1:

Cómprare algunas carpetas de anillas, cada una con su número de capítulo. 90.000 palabras (Medida aproximada de una novela de hoy) pueden parecer una gran cantidad, pero conseguir pequeños segmentos de 3.000 palabras, es un objetivo más realista.

Redactaré un pequeño resumen para cada capítulo y lo pegalo en la carpeta correspondiente. Usaré Post-it’s, por si tengo que cambiarlos de lugar.

Dibujaré un mapa con la línea argumental de la novela y lo pegaré en la pared al lado de mi escritorio.

Día 2:

Crearé los perfiles de mis personajes con tanta profundidad como pueda. Me divertiré. Procuraré ser creativo con los rasgos peculiares que los caracterizan. Inventare un pasado para ellos, incluyendo familia y amigos. Buscaré fotografías que me recuerden a ese personaje y las pegaré cerca de mi lugar de trabajo.

Día 3:

Añade las acciones que quieren realizar los personajes en los pequeños resúmenes que había pegado a la carpetas. Comprobaré que el argumento aún funciona. Empezaré a pensar en los pequeños detalles escénicos que darán vida a mi mundo de ficción.

Días 4 – 29:

– Acallando al corrector que llevo dentro me limítaré a encontrar tiempo para escribir.
– Me sentaré y rellenaré los detalles de esos pequeños resúmenes que ya tengo escritos.
– Me olvidaré de las expresiones, de la gramática y de los detalles escénicos. Sólo escribiré.
– Escribiré el esqueleto de la escena que me llevará de un capítulo al siguiente. Si me marco el objetivo de escribir 3.000 palabras al día, en 26 días tendrás el primer borrador de una novela completa. (según Torrente Malvido, Gonzalo Torrente Ballester escribía 8 folios todos los días)

Día 30:

Lo celébraré tomándome el día entero libre, con una caña bien fría.

REVISIÓN

Lo que tendré al final de este mes de trabajo es un borrador completo de una novela que necesitará mucha revisión.

Necesitaré volver al manuscrito muchas veces y añadir detalles, describir y corregir los escenarios y abrir los personajes de nuevo para darles profundidad y crear empatía con el lector. Corregir los errores gramaticales y expandir las escenas para clarificar los detalles son pasos necesarios… pero son pasos necesarios e ineludibles.

Aún así, la revisión no es lo mismo que la escritura creativa. Revisar un manuscrito completo me dará una enorme sensación de orgullo, de haber conseguido algo, y es, también, una gran herramienta para motivarme. No puedo revisar sin haber acabado la historia.

Dividiendo una tarea enorme, como la de escribir una novela, en pequeñas tareas más manejables, podré realmente escribir una novela en un mes.

Ya sé que todos estos pasos no son más que una paráfrasis en primera persona del link que he puesto a la derecha. Pero es una buena forma de motivarme. Cuando escribí «Krumen, euforia de reconciliación» (qué título más malo, por cierto) estaba dándole a las teclas durante dos horas diarias. Uno de mis principales errores es que siempre que terminaba la semana revisaba y corregía todo lo que había hecho. Avanzaba lento.

Tengo al menos cuatro novelas en el tintero. Elegiré una y ya les diré como me van yendo las cosas.

Un fuerte abrazo compañeros, deséenme suerte.

Por cierto, sky4you, el link de la derecha que está debajo del link de «Cómo escribir una novela en un mes» me ha parecido muy bueno. Si tienen un tiempo visítenlo, no tiene desperdicio.

2 Comments on “Sentimentalismos aparte.”

  1. Muchas gracias por los ánimos vida. ¿qué te está pareciendo la novela de Sandra Tohore?. Cuidate mucho y a ver si nos vemos pronto para echarnos yo otra ceverza y tu una gran jarra de aire!.

    Un besote, gracias de nuevo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: